¿Sharismo?

No les hablo en chino y menos japonés, La Web 2.0 continúa evolucionando, ya sea por nuevas formas de aprendizaje, terminología y ahora el Sharismo, que no es otra cosa que compartir el conocimiento. Una nueva forma de enseñanza, nuevas formas de aprendizaje, mundos virtuales y un público más exigente en cuanto a necesidad de información y productos. Que mejor que compartir el conocimiento adquirido con la humanidad, generar productos de contenido accesibles a todos sin el temor del plagio, sin pensar en la propiedad intelectual. Surgen nuevas formas de protección como el “creative commons” así que vamos a darle rienda suelta a la imaginación y la creatividad generando productos con contenido para nuestra nueva clientela.

Por otro lado quiero compartir un término que pronto estará sobre la mesa y debemos comenzar a darle pensamiento, se trata de las bibliotecas museos. Sé que las personas a cargo de estas colecciones especiales se van a enfurecer con el termino, pero estoy seguro que si las llamamos Bibliotecas Museos pueden tener mayor exposición. Contamos con muchas de estas y muy buenas por cierto. Con un gran caudal de información en espera de ser compartido virtualmente, de generar productos que puedan estar presentes en la Web. No olvidemos la importancia de de la promoción y el mercadeo que tan en boga esta en las bibliotecas hoy día. No solamente basta con promocionar los servicios y las bibliotecas, hay que generar contenido y mercadearlo y creo que el Sharismo es formidable para implantarlo en nuestros espacios del saber. Les dejo esos tres términos en el tintero: sharismo, bibliotecas museos y mercadeo. ¿Qué opinas al respecto? ¡Tu opinión es importante, reacciona!

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: