Tag Archives: Reyes magos

Promesa Reyes

image

Epifanía : La manifestación del Señor


Epifanía significa “manifestación”. Jesús se da a conocer. Aunque Jesús se dio a conocer en diferentes momentos a diferentes personas, la Iglesia celebra como epifanías tres eventos:

Su Epifanía ante los Reyes Magos (Mt 2, 1-12)

Su Epifanía a San Juan Bautista en el Jordán

Su Epifanía a sus discípulos y comienzo de Su vida pública con el milagro en Caná.

La Epifanía que más celebramos en la Navidad es la primera.

La fiesta de la Epifanía tiene su origen en la Iglesia de Oriente. A diferencia de Europa, el 6 de enero tanto en Egipto como en Arabia se celebraba el solsticio, festejando al sol victorioso con evocaciones míticas muy antiguas. Epifanio explica que los paganos celebraban el solsticio invernal y el aumento de la luz a los trece días de haberse dado este cambio; nos dice además que los paganos hacían una fiesta significativa y suntuosa en el templo de Coré. Cosme de Jerusalén cuenta que los paganos celebraban una fiesta mucho antes que los cristianos con ritos nocturnos en los que gritaban: “la virgen ha dado a luz, la luz crece”.

Entre los años 120 y 140 AD los gnósticos trataron de cristianizar estos festejos celebrando el bautismo de Jesús. Siguiendo la creencia gnóstica, los cristianos de Basílides celebraban la Encarnación del Verbo en la humanidad de Jesús cuando fue bautizado. Epifanio trata de darles un sentido cristiano al decir que Cristo demuestra así ser la verdadera luz y los cristianos celebran su nacimiento.

Hasta el siglo IV la Iglesia comenzó a celebrar en este día la Epifanía del Señor. Al igual que la fiesta de Navidad en occidente, la Epifanía nace contemporáneamente en Oriente como respuesta de la Iglesia a la celebración solar pagana que tratan de sustituir. Así se explica que la Epifanía se llama en oriente: Hagia phota, es decir, la santa luz.

Esta fiesta nacida en Oriente ya se celebraba en la Galia a mediados del s IV donde se encuentran vestigios de haber sido una gran fiesta para el año 361 AD. La celebración de esta fiesta es ligeramente posterior a la de Navidad.

Los Reyes Magos

Mientras en Oriente la Epifanía es la fiesta de la Encarnación, en Occidente se celebra con esta fiesta la revelación de Jesús al mundo pagano, la verdadera Epifanía. La celebración gira en torno a la adoración a la que fue sujeto el Niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos (Mt 2 1-12) como símbolo del reconocimiento del mundo pagano de que Cristo es el salvador de toda la humanidad.

De acuerdo a la tradición de la Iglesia del siglo I, se relaciona a estos magos como hombres poderosos y sabios, posiblemente reyes de naciones al oriente del Mediterráneo, hombres que por su cultura y espiritualidad cultivaban su conocimiento de hombre y de la naturaleza esforzándose especialmente por mantener un contacto con Dios. Del pasaje bíblico sabemos que son magos, que vinieron de Oriente y que como regalo trajeron incienso, oro y mirra; de la tradición de los primeros siglos se nos dice que fueron tres reyes sabios: Melchor, Gaspar y Baltazar. Hasta el año de 474 AD sus restos estuvieron en Constantinopla, la capital cristiana más importante en Oriente; luego fueron trasladados a la catedral de Milán (Italia) y en 1164 fueron trasladados a la ciudad de Colonia (Alemania), donde permanecen hasta nuestros días.

El hacer regalos a los niños el día 6 de enero corresponde a la conmemoración de la generosidad que estos magos tuvieron al adorar al Niño Jesús y hacerle regalos tomando en cuenta que “lo que hiciereis con uno de estos pequeños, a mi me lo hacéis” (Mt. 25, 40); a los niños haciéndoles vivir hermosa y delicadamente la fantasía del acontecimiento y a los mayores como muestra de amor y fe a Cristo recién nacido.

Links útiles

http://youtu.be/G294KN_fHYw

Rosario Cantado a los Tres Santos Reyes

Comunicado de Prensa

Tradicional Rosario Cantado a los Tres Santos Reyes en Caguas Puerto Rico, con la finalidad de exaltar, fortalecer y preservar la hermosa tradición de los Reyes Magos, el Departamento de Desarrollo Cultural y su Programa Talleres de Bellas Artes del Municipio Autónomo de Caguas, llevarán a cabo el tradicional Rosario Cantado a los Tres Santos Reyes.  La actividad se presentará el miércoles, 4 de enero de 2012 a las 7:00 pm; frente a las Escalinatas de la Catedral Dulce Nombre de Jesús.
La reconocida folklorista, Norma Salazar, tendrá a su cargo la conducción del Rosario.  Estarán presentes durante el Rosario:  Los Reyes Magos del Turabo, los niños podrán tomarse fotos junto a ellos y disfrutar de su magia y contagiarse de su fe.  La actividad dará inicio con una caravana de caballitos de palo confeccionados por la Compañía de Títeres del Municipio Autónomo de Caguas.
El público puede traer sus imágenes, velas y ofrendas florales para colocarlas en el altar mientras transcurre el Rosario.  Se ofrecerán datos sobre la efeméride, dulces típicos.  El Rosario culmina con un festivo baile de bomba y plena.   Los exhortamos a traer sus instrumentos.
ịAsiste, ayuda a mantener viva tan hermosa tradición!

Carlos A López
Director de Operaciones
Asociación Puertorriqueña de la Imaginería Popular, Inc.
APIP

 

http://youtu.be/2K29_CduBF0

Fiesta de Reyes 2011 en Juana Diaz

No se pierdan el próximo Día de Reyes la Tradicional Fiesta de Reyes en Juana Diaz.  Adjunto enlace a la pagina para que puedan tener acceso a la programacion establecida.  Feliz Díia de Reyes para todos! Ayúdanos a mantener Nuestra Cultura!

 

Fiesta de Reyes-2011

Apertura de la exposición Epifanía Borincana

 

Time

Sunday, December 5 · 1:00pm – 4:00pm


Location
Museo de Las Américas

2do piso Antiguo Cuartel de Ballajá, Viejo San Juan


Created By

Museo De Las Américas


More Info
Le invitamos a que nos acompañe en la apertura de la exposición dedicada a la talla de santos: Epifanía Borincana. La actividad de apertura será el domingo, 5 de diciembre de 2010 (1:00 pm), pero la exposición se extenderá hasta el 27 de marzo de 2011. Esta exposición está compuesta por más de 80 tallas dedicadas a los Reyes Magos. Durante la tarde de apertura se ofrecerán talleres de arte para niños, tendremos música en vivo y demostración de talla de santos, entre otras sorpresas. No dejes que te lo cuenten, ¡acompáñanos!
Nota: El día de la apertura la entrada al Museo será gratis. A partir del martes, 7 de diciembre, y hasta la culminación de la muestra (27 marzo 2011) se cobrará la entrada regular al Museo ($3 adultos / $2 niñ@s, estudiantes con identificación y mayores de 60 años). Durante el periodo que dure la muestra se estarán ofreciendo talleres para niñ@s sábados y domingos, gratis con el pago de entrada al Museo.

Epifanía : La manifestación del Señor

{{desc}}

via Epifanía : La manifestación del Señor.

Fiesta de Reyes

Ya solo faltan dos días para la celebración del Día de los Santos Reyes.  Luego del Día de reyes damos paso a las octavitas para dar por terminadas las navidades. Durante estos días compartiré con ustedes información relacionada a esta festividad para mantener viva una tradición.  Que Dios los bendiga siempre, muchas felicidades y que disfruten de las Fiestas de Reyes.

Los tres Santos Reyes, los tres y los tres,

los tres Santos Reyes, los tres y los tres,

Los saludaremos con divina fe,

los saludaremos con divina fe.

Los tres santos Reyes, yo los sé contar,

Los tres santos Reyes, yo los sé contar,

Gaspar y Melchor y el Rey Baltazar.

Gaspar y Melchor y el Rey Baltazar.

Llegan con cautela, la Estrella los guía

Llegan con cautela, la Estrella los guía

se sientes sus pasos, en la noche fría

se sientes sus pasos, en la noche fría

Señores, adiós . . . doy la despedida

al corazón santo, dulce de María

Señores, adiós . . . doy la despedida

al corazón santo, dulce de María

Señores adiós porque ya nos vamos

Señores adiós porque ya nos vamos

todos los presentes pasen feliz año

todos los presentes pasen feliz año

http://www.elboricua.com/losreyes.html