Monthly Archives: June, 2009

INVITACION PRIMER ENCUENTRO DE TALLISTAS DE SANTOS DOMINGO ORTA

INVITACION - ENCUENTRO DOMINGO ORTA2

La Asociación Puertorriqueña de la Imaginería Popular, Inc. (APIP) forma parte del Comité Organizador del “Primer Encuentro de Tallistas de Santos – Domingo Orta”, que tendrá lugar el próximo domingo, 12 de julio de 2009 en la Plaza Las Delicias de la Ciudad Señorial, Ponce.

¡Qué mejor momento para recordar y honrar la memoria de Don Domingo durante el Mes del Artesano!

La actividad comenzará a las 9:00 AM y se espera la participación de más de 80 tallistas de santos.  El Encuentro esta dedicado a Don Walter Murray Chiesa, historiador, investigador de la cultura y las tradiciones, y sobre todo  Padre de la Promoción Artesanal Puertorriqueña.

Ese día tendremos una gran representación de los estilos de nuestro Arte Sacro Popular.   Contaremos con una serigrafía de edición muy limitada (50) que estará a la venta… un excelente recuerdo de la actividad.

Lo esperamos a usted y su familia para que disfruten y apoyen este evento cultural.  Pase la voz (¡o este correo electrónico!)  a sus amistades,  para que compartan en un ambiente familiar.  Tendremos para el deleite de los presentes, un programa musical variado.  Recuerde que el área de la actividad esta rodeada de edificios históricos,  y que además cuenta con una variedad de lugares para merendar o tener una cena junto a sus amistades.  Hay estacionamientos muy cerca de la plaza, y el municipio cuenta con un servicio de” trolleys” y “trencito”.

¡Los esperamos!

Cordialmente,

José M. Carnot-Remus

Asociación Puertorriqueña de la Imaginería Popular, Inc. (APIP)

Artesanía verde – últimos dos días

Ya se acaba la feria de Artesanías de Plaza Las Américas, no te la pierdas encontraras de todo, joyería, talla de santos, trabajo en cuero, dulces típicos, muñecas de trapo, juguetes y hasta pique casero que rico y como huele ese pique.  Les incluyo el calendario de actividades para el viernes y sábado que Zulma Santiago compartió gentilmente.  Aprovecha y cuéntame de tu experiencia,  Apoya lo nuestro!

Artesania Verde

Tweeters bibliotecarios!

Y de que se trata?  Eres de la tecnologia analoga o la digital? o tal vez utilizas el esquema tradicional (haces uso de la computadora con acceso a internet o haces uso del SMS.  Si eres analogo te acuerdas de superman que volaba, mas rapido que un cometa… Ahora no se vuela, se teletransportan.  Y los bibliotecarios utilizamos Tweeter.  La compañia Kenvo, (una plataforma para integrar bibliotecas virtuales)  publica un mensaje sobre los Tweeters bibliotecarios, les incluyo los enlaces para que conozcan un poco mas al respecto.

http://www.kenvo.com.mx/?p=63

http://www.bestcollegesonline.com/blog/2009/03/26/top-100-librarian-tweeters/

Quique Domenech desde MySpace Blog

Feria de artesanías de Plaza Las Américas: Artesanía Verde incluye artesanos de Bolivia, Colombia, Chile, Guatemala, Estados Unidos, Perú, Brasil y Venezuela.  Visita la pagina de Quique  para mas informacion.

MySpace.com Blogs – Quique Domenech MySpace Blog

Shared via AddThis

Artesanía Verde

Con el tema Artesanía Verde se celebra la XXVII Feria Anual de Artesanía de Plaza Las Américas, dirigido a la conservación del ambiente.

El Nuevo Dia

San Juan, Puerto Rico Martes

23 de Junio de 2009

Actualizado a las 9:50 AM

ARTESANOS 1

Con el objetivo de promover la preservación del medio ambiente y el buen uso de los recursos naturales, este año la XXVII Feria Anual de Artesanía de Plaza Las Américas se celebrará bajo el tema “La artesanía en verde”. La actividad se llevará a cabo hasta este domingo, en los pasillos del centro comercial. Más de 200 artesanos del País fueron invitados a inspirarse en la ecología y en cómo hacer buen eso de la naturaleza al momento de crear sus piezas. Como parte de la feria se le entregará un premio al artesano que haya mostrado mayor conciencia ambiental durante el proceso de la elaboración de su obra. En esta ocasión, la Feria estará dedicada a los artesanos puertorriqueños Rafael Trinidad y Ana M. Soto, y al músico Luis Manuel Tirado. Con 30 años de trayectoria, Trinidad fue descrito como “un artesano ejemplo de cómo se puede hacer artesanía con recursos reciclados”. Por su parte, Soto lleva cinco décadas confeccionando hamacas y Tirado se ha destacado como músico desde los ocho años. “Me enorgullece reconocer toda una vida de trabajo en armonía con el ambiente y la excelencia con la que cada uno ejerce su oficio”, expresó en un comunicado de prensa Lorraine Vissepó, directora de comunicaciones y relaciones públicas de Empresas Fonalledas. Además, el público podrá disfrutar de charlas educativas, talleres demostrativos impartidos por artesanos, presentaciones musicales y otras actividades. Para más información, llame al Centro de Información de Plaza Las Américas al (787) 767-5202

Museo del Mundillo

mundillo.jpeg

El Mundillo cuenta con su museo localizado en Moca Puerto Rico.  El proyecto para el museo se firmo el 15 de julio de 2004. El museo fue ubicado en el edificio donde estaba la Unidad de Salud Publica de dicho municipio.  Te invito a conocer mas de este museo a través de su portal: http://www.museodelmundillo.org/

Conferencias sobre Talla de Santos

Estimados entusiastas de la talla de santos:

Queremos recordarles que en el mes de JUNIO ofreceremos las siguientes conferencias en las facilidades de MAP@PLAZA en el tercer piso de Plaza Las Americas, frente al Paseo Ricardo Alegría.

Jueves, 11 de junio de 2009
Conozca las Colecciones
Invitado: Dr. José Guillermo Torres.
Sinopsis:
–  Los coleccionistas de Santos en la Montaña
–  Historia sobre los santos de sui colección

Jueves, 18 de junio de 2009
El Valor Expresionista en la Imaginería Popular Puertorriqueña
Invitado: Sr. José Cedeño
Sinopsis:
–  Noción de Arte y su representación en la evolución de la humanidad
–  El Arte como Manifestación de Interioridad
–  La Talla de Santos como representación del Expresionismo Caribeño

Nota 1: Las conferencias se ofrecerán en horario de 5:00 PM a  6:45 PM
Nota 2: La admisión es gratis para los Socios del MAP
Nota 3: Contamos con espacio limitado, le agradeceríamos confirme su asistencia a la Sra. Alma Nigaglioni (787) 485-3440