Perdemos uno de nuestros baluartes de la artesanía puertorriqueña

Hoy recibo un e mail de mi querida amiga y hermana Myrna Torres donde me hace llegar  la noticia del fallecimiento del Maestro Artesano Juan  Cruz, conocido por todos como Don Nito Cruz.  Expresamos nuestras condolencias a sus familiares.  Adjunto la noticia que publicara el Periódico local El Nuevo Día, el Domingo 22 de febrero de 2009.

Fallece el tallador Juan “Nito” Cruz

Era reconocido como uno de los santeros originales.

don-nito-cruz

El maestro Nito Cruz dedicó su vida entera a la talla de santos desde su taller en Lares. (Juan Ángel Alicea/END)

Por Sara Del Valle Hernández/sdelvalle@elnuevodia.com

El tallador de santos Juan “Nito” Cruz falleció en horas de la noche del sábado en su residencia del barrio La Torre de Lares. El maestro artesano tenía problemas cardíacos. Le sobreviven sus tres hijos y 14 nietos.

Cruz es reconocido como uno de los talladores originales, contemporáneo de santeros como Celestino Avilés, Carmelo Soto y Domingo Orta. Sus tallas pueden ser encontradas en hogares, oficinas y museos de Inglaterra, Francia, Alemania, España, Filipinas, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Entre sus clientes se encontraban el congresista Luis Gutiérrez, el cantante de R&B James Govan, Ricardo Alegría, Luis A. Ferré y José Trías Monge.

El santero se especializó en vírgenes y en los Reyes Magos, a los que tallaba a pie, a caballo y en camellos.

Maritza Rosado, nieta del maestro, señaló que los actos fúnebres se realizarán en la Funeraria Salcedo, de Lares. Al momento en que se redactan estas líneas, no se sabía si el artesano sería velado hoy o mañana, pues esperaban por la llegada de unos familiares que viven fuera de la Isla.

Rosado señaló que su abuelo, que al momento del deceso tenía 89 años, era un hombre muy religioso, que solía rezar el rosario todos los viernes en un altar que tenía en su hogar. En esa faena, el hombre acompañado por vecinos y amigos. “Fue una persona increíble, que llevó una vida plena”, manifestó Rosado.

“Llevaba un tiempo que su corazón estaba débil. Ya la gente se estaba despidiendo de él”, añadió.

En una entrevista que le hiciera EL NUEVO DÍA en septiembre de 2007, posiblemente una de las últimas que concedió, Cruz contó que comenzó a tallar gracias a un sueño en el que oyó una voz que le dijo que se dedicara a la reparación de los santos tallados a mano.

“Y yo comencé en esto porque Dios lo quiso así, porque esas imágenes que se conservan en nichos son tan importantes como el retrato que se conserva de una madre”, dijo en esa ocasión.

Foto y texto publicado por el periódico El Nuevo Día y endi.com

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: