Tag Archives: Colombia

Historia de la devoción a la Virgen del Carmen

Nadaísmo

El nadaísmo es un movimiento literario colombiano que se desarrolló durante el período 1958-1964 en las ciudades de Medellín y Cali. Tiene sus antecedentes en el dadaísmo y el surrealismo y estableció contactos culturales con la Generación beat, expresó una protesta contra las instituciones tradicionales de la sociedad y la cultura, protesta que filosóficamente se enmarca en lo nihilista.

Formaron parte del nadaísmo principalmente jóvenes colombianos contestatarios e irreverentes que bajo el lema “No dejar una fe intacta ni un ídolo en su sitio” incursionaron en la práctica poética dotándola de un alto contenido de protesta social. Si bien estaba a la par de otras manifestaciones del vanguardismo literario latinoamericano, curiosamente es una de las pocas manifestaciones de corte genuinamente contracultural con origen en sudamérica.

Las figuras más destacadas y representativas del movimiento fueron Gonzalo Arango, autor de De la Nada al Nadaísmo , fundador del movimiento junto a Amilkar U, autor de los escritos “Vana Stanza”, Eduardo Escobar, Jaime Jaramillo Escobar y Fanny Buitrago entre otros. Tomado de:   http://es.wikipedia.org/wiki/Nada%C3%ADsmo

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/literatura/hispo/hispo10a.htm

http://www.letras.s5.com/js220704.htm

http://www2.cyberhumanitatis.uchile.cl/17/colombia5.html

Andrés Mauricio Marín Correa en Puerto Rico

El 14 de mayo es Nuestro

Andrés Mauricio Marín Correa es Comunicador social – periodista de la Universidad de Antioquia (Colombia), diplomado en comunicaciones multimedia Interactivas de la Universidad de Antioquia y la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Actualmente realiza el Diplomado en Sistema de Gestión Integral con énfasis en Responsabilidad Social.

Director de la biblioteca EMP y coordinador del proceso de comunicaciones a cargo de la estructuración y aplicación de los protocolos de servicio, el manejo de la imagen corporativa de EPM aplicada en la Biblioteca y la dirección del programa radial Eureka para la difusión de la ciencia y la tecnología.

Ha tenido experiencia como comunicador en el sector cultural de Medellín – Colombia incluyendo: jefe de comunicaciones del Teatro Pablo Tobón Uribe de la ciudad de Medellín y miembro de la dirección del Museo Universitario de la Universidad de Antioquia.