Tag Archives: SAn Sebastian

San Sebastian

 

17.01.2014 Actualización 0:13

San Sebastián es parte de la iconografía gay

Por Primerahora.com 01/16/2014 | 00:00 a.m.

Desde el siglo 19 se tienen referencias de ser utilizado como símbolo gay.

La Iglesia Católica, como es de esperarse, no reconoce el sitial que le han dado los gays a San Sebastián. (Archivo)

Hay ciudades, pueblos, iglesias y niños que llevan su nombre. En su honor, este fin de semana hay fiesta religiosa -y pagana-  en la ciudad capital. Y, aunque es santo de la Iglesia Católica, San Sebastián es parte de la iconografía gay.

Nacido en el 256 en Francia, pero educado en Milán, Italia, San Sebastián  fue condenado por el emperador Maximino a morir asaeteado por mantener su fe cristiana. Fue desnudado y atado a un poste y allí, después de varios flechazos, lo dieron por muerto. Sobrevivió y se volvió a dar la orden de matarlo, esta vez con éxito.

Es el patrón de los soldados y de los atletas y es considerado  protector contra la plaga, pero, aún sin que esté documentado que era gay,  miembros de la comunidad LGBT lo han “adoptado” como santo o como símbolo homoerótico. Para algunas personas es ofensivo y para otras, simpático. La Iglesia Católica, como es de esperarse, no reconoce el sitial que le han dado los gays al santo.

La selección de San Sebastián como ícono gay se atribuye a la representación gráfica que se hace del mártir católico. Y no, no es que haya un arcoíris en las pinturas, pero el torso musculoso y desnudo, las flechas que lo atraviesan y lo que alguna gente perciben en su rostro como agonía y placer fue tomado como una expresión homoerótica.  En tiempos recientes la comunidad gay le ha quitado un poco el aspecto sensual y ha hecho énfasis en el símbolo de “impulso de subversión”.

Entre las pinturas más famosas de San Sebastián está la de  Andre Mantegna, que está  en el Museo de Louvre; El martirio de San Sebastián, de El Greco, que la tiene la Catedral de Palencia, y El martirio de San Sebastián de Peter Paul Rubens, que está en la galería Corsini, en Roma.

La festividad en honor a San Sebastián es el próximo 20 de enero.

Tags

Iglesia CatólicaFiestas de la Calle San Sebastián

Primera Hora

Itinerario de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2013

La celebración estará dedicada al cantautor puertorriqueño Draco

Este año las fiestas estarán dedicadas al cantautor puertorriqueño Draco.

JUEVES, 17 DE ENERO DE 2013

5:00 p.m. Desfile y corte de cinta desde la Escuela Abraham Lincoln hasta la Plaza del Quinto Centenario por la Calle San Sebastián.

TARIMA PRINCIPAL PLAZA QUINTO CENTENARIO

6:30 p.m. Premios San Sebastián 2013 Entrega de Reconocimiento y Dedicatoria de las Fiestas de la Calle San Sebastián en su 43 Aniversario a Robi Draco Rosa.

8:00 p.m. Así canta Puerto Rico, con Luisito Vigoreaux, hijo (Productor).

10:00 p.m. Sonora Ponceña

VIERNES, 18 DE ENERO DE 2013 AUSPICIA MUNICIPIO DE SAN JUAN

5:00 p.m. Desfile de Cabezudos desde la Escuela Abraham Lincoln hasta la Plaza del Quinto Centenario por la Calle San Sebastián

5:00 p.m. Dj Carlos Fernández

7:30 p.m. Barreto y su plena

9:00 p.m. Orquesta La Mulenze

10:30 p.m. Luisito Carrión y su orquesta

12:00 a.m. Andy Montañez

ANIMADORES DE Z 93 BÚHO LOCO, CACIQUE Y EL HACHERO

SÁBADO, 19 DE ENERO DE 2013

TARIMA PRINCIPAL PLAZA QUINTO CENTENARIO

1:00 p.m. Rondalla de Niños de Humacao

2:30 p.m. Coro Universidad de Puerto Rico Recinto de Carolina

3:30 p.m. Grupo Gira Criolla

4:30 p.m. Guasábara Combo

6:00 p.m. Orquesta La Exclusiva

7:00 p.m. Mantarraya 8:00 p.m. Baile de Época con la Orquesta Juan Morel Campos

9:00 p.m. Pleneros con Cache 10:30 p.m. Tito Rojas

DOMINGO, 20 DE ENERO DE 2013

11:00 a.m. Misa en Honor al Santo Patrón San Sebastián Con el Cuerteto de Cuerdas de San Juan In Memoriam al Cardenal Luis Aponte Martínez, Yomo Toro, Sammy Ayala, Héctor El Macho Camacho, Axel Anderson y el Lcdo. Pedro Toledo

TARIMA PRINCIPAL PLAZA QUINTO CENTENARIO

1:00 p.m. Eco Raíces 2:30 p.m. Homenaje a Myrta Silva

4:00 p.m. Decimanía con Edwin Colón Zayas

6:00 p.m. Plena Libre

7:30 p. Mickey Cora y su orquesta Cábala

9:30 p.m. Papo Cocote y su Nuevo Montuno

FIN DE FIESTAS

DESFILE DE CABEZUDOS DESDE LA ESCUELA ABRAHAM LINCOLN HASTA LA PLAZA DEL QUINTO CENTENARIO POR LA CALLE SAN SEBASTIÁN

Jueves, 17 de enero y Viernes, 13 de enero 5:00 p.m.

Sábado, 19 de enero y Domingo, 20 de enero 9: 00 a.m. / 1:00 p.m. / 3:00 p.m.

DEDICATORIA NACIONAL Y PREMIO SAN SEBASTIÁN 2013 PLAZA QUINTO CENTENARIO

Jueves, 17 de enero a las 6:00 p.m. Robi Draco Rosa

PREMIOS SAN SEBASTIÁN 2013 PLAZA QUINTO CENTENARIO

Jueves, 17 de enero a las 6:00 p.m.

Ramón Ávila

Ricardo Álvarez-Rivón (Turey El Taíno)

Sie7e

Tavín Pumarejo

José Miguel Class (El Gallito de Manatí”)

Ángel Luis Torruellas

Mario Hernández Jaime Espinal

EXPOSICIÓN RAFAELA BALLADARES: HOMENAJE A SU LEGADO

Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe Calle Cristo #52 (al lado del Hotel Convento) 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

CADETRAL DE SAN JUAN

Misa del Santo Patrón – 11:00 a.m. Con el Cuarteto de Cuerdas de San Juan In Memoriam al Cardenal Luis Aponte Martínez, Yomo Toro, Sammy Ayala, Héctor El Macho Camacho, Axel Anderson y el Lcdo. Pedro Toledo

MUSEO LAS AMÉRICAS (Segundo nivel) http://www.museolasamericas.org Artes populares Herencias africanas Indios en américa

Conquista y colonización

INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA

Artesanías – 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

GALERÍA NACIONAL DEL INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA

Artistas plásticos -10:00 a.m. a 5:00 p.m.

CUARTEL DE BALLAJÁ

Artesanías -10:00 a.m. a 10:00 p.m.

MUSEO CASA BLANCA

Talleres creativos – 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

EXPOSICIÓN JOHN MELÉNDEZ Y FOTOGRAFÍAS DEL ARQ. ANTONIO ÁLVAREZ

Casa Estrecha – Calle Tetuán #1- Del 17 al 20 de enero de 2013 -10:00 a.m. a 6:00 p.m.

EXPOSICIÓN COLECTIVA FUNDACIÓN ARANA & DOCUMENTAL ALFONSO ARANA

Calle San José (entre la calle Sol y calle Luna) Jueves y Viernes 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Sábado 11:00 a.m. / 2:00 p.m. / 4:00 p.m. / 6:00 p.m. Domingo 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

Para más información: 787-723-0050, Luis Alfonso

FERIA CULTURAL CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE PUERTO RICO Y EL CARIBE

Calle Cristo #52 (al lado del Hotel Convento) – Horario: 9:00 a.m. a 9:00 p.m. Ventas de artesanías, camisetas, música, pinturas, libros café y comidas

 

Tomado de: elnuevodia.com

Inicia esta tarde ExpoArte en San Sebastián

viernes, 15 de octubre de 2010

04:03 p.m.
Primera Hora

La Casa Pepiniana de la Cultura, la Revista Maguey-2 y la Oficina de Cultura y Turismo del Municipio de San Sebastián auspician ExpoArte, una exposición de artes plásticas que volverá a celebrarse después de dos décadas de ausencia en la vida cultural del pueblo pepiniano.

ExpoArte inicia a las 6:00 de esta tarde y se extenderá hasta el próximo sábado, 23 de octubre, en el Centro Urbano del Pepino, entre las calles Betances y Muñoz Rivera en el casco urbano de San Sebastián.

Ramón Estrada, presidente de la Casa Pepiniana de la Cultura, informó que el Pepino es un pueblo con muchas y variadas inquietudes culturales y talentos en las diversas manifestaciones artísticas. Las artesanías, la música y la literatura han podido expresarse en múltiples actividades y proyectos permanentes como lo son el Festival de la Novilla, el Festival Nacional de la Hamaca, Voces en Serenata y veladas poéticas, entre otras.

“No obstante, las artes plásticas, desde la desaparición de ExpoArte, con la excepción de algunas exposiciones individuales, han adolecido de un espacio permanente para su expresión. El renacer de ExpoArte vendrá a llenar ese vacío en nuestro pueblo”, expuso el artista Estrada.

Laura E. Castro Cardona, editora de la revista pepiniana Maguey-2, indicó que ExpoArte tiene entre sus objetivos promover el interés por las artes plásticas, principalmente el dibujo y la pintura; crear canales de comunicación entre el artista y su pueblo; servir como instrumento de enlace entre los artistas locales y nacionales y ofrecerles las facilidades adecuadas para exponer sus obras.

Los organizadores de este proyecto artístico tiene como objetivo, además, perpetuar la memoria y obra del pintor y escritor pepiniano Ramón Soto Ríos, miembro fundador de la Revista Maguey, Casa Pepiniana de la Cultura y ExpoArte.

La Apertura de ExpoArte será a las 6:00 de la tarde y la conmemoración del natalicio del artista Ramón Soto Ríos se efectuará el martes, 19 de octubre, en la Plaza de la Identidad Pepiniana; la clausura será el sábado, 23 de octubre, a las 7:00 de la noche.