El grupo Otoqui canta a los artesanos puertorriqenos y en este video le dedica la segunda parte de la cancion a Don Castor Ayala.
Castor Ayala.
Primer puertorriqueño declarado “Maestro Artesano”, padre de los Hermanos Ayala. Fue pintor y escultor de artesanías puertorriqueñas, a través de las cuales inmortalizaba nuestros paisajes y tradiciones de pueblo. Descendía de una familia muy pobre, donde su padre no podía comprarle los pinceles y pigmentos que necesitaba para desarrollar su habilidad artística. Así, buscó él mismo cómo preparar su equipo de trabajo. Utilizó como pincel las plumas de las aves, y los colores para crear sus obras los tomaba del zumo que sacaba al exprimir las flores. En particular, el verde lo tomaba de hojas de las plantas de gandul y batatas. Con el tiempo fue puliendo el proceso y mezclado el polvo de la tiza con lo que extraía de las hojas. Además, usaba añil y anilina en polvo para preparar sus tintes. Los primeros pinceles y reserva de pastas que tuvo fueron un regalo de un ciudadano español que visitaba Loíza, y sorprendido por su habilidad artística en ciernes se los obsequió. Su primera máscara de vejigante la talló por encargo de un holandés, para la cual utilizó como modelo una tarjeta mutilada donde sólo aparecía la mitad del dibujo creando él la otra parte. Desde ese momento las talló y pintó para las fiestas de Santiago en su pueblo de Loíza. Se estremecía de gozo manejando la cuchilla y el pincel en su taller modesto, pero muy activo, en el Barrio Medianía Alta.
Tomado de http://www.pobladores.com/channels/gente_y_ciudades/BORINQUEN/area/4