No se pierdan esta noche la presentación del libro de Catherine Marsh Kennerle.

Negociaciones culturales; los intelectuales y el proyecto pedagógico del estado muñocista, by Catherine Marsh- Kennerley
Ediciones Callejón, San Juan, 2009
Presenters: Juan Gelpí and Silvia Álvarez Curbelo
Thurday, October 29
7PM
@Librería La Tertulia
Ave. Ponce de León # 1002
Río Piedras, Puerto Rico
Tel. 787 765-1148
Negociaciones culturales; los intelectuales y el proyecto pedagógico del estado muñocista
Catherine Marsh- Kennerley
Al igual que sucede en la mejor crítica cultural contemporánea, en este excelente libro de Catherine Marsh Kennerley se abren perspectivas de lectura nuevas y valiosas. La autora lee cuidadosamente lo que constituye una intersección cultural y política: el proyecto educativo de la División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO) que se inició en Puerto Rico en la década de los cuarenta y en el cual coincidieron, no sin alianzas y pugnas, tanto representantes del Estado colonial como intelectuales y artistas antagónicos a esa formación política, entre los cuales se encuentran René Marqués, Pedro Juan Soto y Lorenzo Homar. De manera rigurosa y original, apoyándose en fuentes primarias reveladoras, este libro estudia la situación tensa y contradictoria en la cual se desempeñaron una serie de intelectuales afiliados a la DIVEDCO.
Con agudeza interpretativa, Marsh Kennerley nos adentra en una confluencia de la cultura y la política del Puerto Rico moderno. La negociación compleja que la articula problematiza lo que a menudo se ha visto como una mera polaridad ideológica.
Juan G. Gelpí
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
http://sites.google.com/site/programamujergenero/anuncios
Prof. Catherine Marsh Kennerley es profesora del Departamento de Español de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Se doctoró en Lengua y Literatura Latinoamericana en la Universidad de California-Berkeley en el 2001. Sus áreas de interés e investigación son: estudios culturales, género, literatura puertorriqueña, y más recientemente, el bildungsroman latinoamericano y latino-estadounidense. Algunas de sus publicaciones son:
“Cultural Negotiations: Puerto Rican Intellectuals in a State-Sponsored Community Education Project, 1948–1968”, Harvard Educational Review, Volumen 73, otoño 2003.
Negociaciones culturales: los intelectuales y el proyecto pedagógico del estado muñocista, Ediciones Callejón, San Juan, 2009. (EN PRENSA)
Like this:
Like Loading...