Es una tradición muy arraigada en nuestro país, sobre todo en los estados del centro y sur, celebrar el 6 de enero a los “Reyes Magos”, recordando aquel episodio del Evangelio en el que unos Magos de Oriente llegaron a adorar y dar regalos a Jesús “Rey de los Judíos”, según la manifestación de una gran estrella. (Cf. Mt 2, 1-12) Esta fiesta es una tradición cargada de significado. En realidad celebramos la Manifestación del Señor a todo el mundo, es decir la Epifanía. Dios se les revela, no sólo a los pastores, no sólo a los judíos, también a aquellos hombres de ciencia, ricos y poderosos que se ponen en camino desde tierras lejanas, en busca de la estrella que interpretan como una manifestación de la presencia de Dios; significa que el Hijo de Dios debe ser reconocido por todos los hombres, de todos los lugares, de todos los tiempos.
Visitantes
Categories
Archives
- February 2022
- February 2019
- January 2018
- June 2017
- April 2017
- February 2017
- December 2016
- October 2016
- September 2016
- May 2016
- August 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- November 2012
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- July 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
- March 2010
- February 2010
- January 2010
- December 2009
- November 2009
- October 2009
- September 2009
- August 2009
- July 2009
- June 2009
- May 2009
- April 2009
- March 2009
- February 2009
- December 2008
- November 2008
- August 2008
- June 2008
- May 2008
- April 2008
Recent Posts
Top Posts
Amaury Veray
APIP
Arte
Artesania
Artesania Verde
Artesanos
Artesanías
ASEGRABCI
Bibliotecas
Bomba
Caguas
Carmen Eloisa Gonzalez
Casa Museo de los Santos Reyes
Colombia
color
Cultura
Domingo Orta
Día de Reyes
Educación
Epifanía
Eventos
Exhibición
Feria Plaza Las Americas
Festivales
Fiesta de Reyes
Fotografía
Galeria Nacional
Hector Ruiz Haeussler
Herbolario
Huerto Casero
Héctor Rincón González
Iconografía
ICP
Idiomas
Instituto de Cultura Puertorriqueña
Julia de Burgos
Ley 166
libros
Loiza
Maestro artesano
MAP
MAP @ Plaza
MAP@Plaza
MAPR
Mascaras
Medicina Natural
Mercedes Sosa
mes del artesano
Mundillo
Museo Artes Populares
Museo de Arte de Ponce
Museo de Arte de Puerto Rico
Museo de Farmacia
Museos
Plantas Medicinales
Plaza Las Americas
Puerto Rico
Referencias plantas medicinales
remedios caseros
Reyes magos
SAn Sebastian
santos de palo
Santos Reyes Magos
Smithsonian
Talla de santos
Tallistas Santeros
Tecnología
UNESCO
UPR
Video
Villancico Yaucano
Virus A H1N1
Walter Murray Chiesa
Web social
Zulma Santiago
Soy Miembro de la Red Libro de Artista
Join 3,504 other subscribers
Creative Commons


Papiro Digit@l by https://pamill.wordpress.com is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial 3.0 Puerto Rico License.
Ya vienen los Reyes Magos
caminito de Belén.
Traen sin duda regalos
a los que se portan bien.
Y es que hoy ya “son los Reyes”.
Esta noche pasarán
como siempre lo hacen, siempre,
al final de Navidad.
Yo llevo ya varios días
nervioso a todas las horas
y no oculto mi alegría
por lo que pronto me aborda:
Que los tres Magos de Oriente,
Melchor… Gaspar… Baltasar…
me traerán los presentes
y es que ya no aguanto más.
A ponerles mis zapatos
justo bajo la ventana
para que sepan, acaso,
donde dejar los Monarcas
mis regalos deseados.
Un turrón y un anisete
para los tres Reyes Magos,
como les dejo yo siempre
que deben llegar cansados;
y a los camellos, la leche,
(y a veces un mantecado)
que la pongo bien caliente
y servida en un buen plato.
Todo muy bien recogido,
con el salón ordenado,
que no les falte un buen sitio
a cualquiera de los Magos
para los regalos míos.
Y la ventana entreabierta
para que puedan entrar
porque lo que son las rejas,
aunque no sé como lo harán,
nunca les crean problemas
ni les impiden entrar.
Me acostaré muy temprano
no sea que ellos me pillen
y no me dejen regalos
por llegar a descubrirles…
…Me levanto muy temprano
cuando casi aún es noche
para ver si mis regalos
me han traído los tres Magos
con tanto esfuerzo los pobres.
Y allí, bajo la ventana,
donde dejé mis zapatos,
entre globos y en sus cajas
están todos mis regalos
como escribí yo en mi carta.
Que ilusión abrirlos todos,
que locura de papeles,
sin poder abrir los ojos
por la luz, que ya amanece;
los contemplo con asombro
y sin saber contenerme
la emoción, yo casi lloro
por lo que me traen los Reyes.
Quizá lo que aquí relato
no sea real del todo
para adultos muy sensatos
que ya no son unos mozos
pero sólo al recordarlo
me emociono de tal modo
que pasa de ser pasado
a ser presente, de pronto.
Y es que los que somos padres
tenemos la gran ventaja
de vivir las Navidades
como en las eras pasadas,
vividas como los niños,
con ilusión infinita,
por los ojos de los hijos
a los que dimos la vida
y que desde entonces mismo
dan sentido a nuestras vidas.
Y es que los ojos de un niño
una mañana de Reyes
hacen que pase al olvido
cualquier disgusto presente:
Esa expresión de sorpresa,
de alegría contenida
que, de repente, se expresa
en una nerviosa risa;
esa mirada sincera
que dice cosas sentidas
porque no sabe, de veras,
decir con ella mentiras;
esas dos manos inquietas
que se mueven pequeñitas
pero de forma certera
y con inmensa alegría;
esas palabras tan llenas
aunque pocas cosas digan
“Mira Mamá, mira ésta…
Y mira aquí, Papá, mira”;
Ése es mi mejor regalo,
aunque suene a cosa dicha
por muchos en el pasado,
y es ver como mis dos niñas
disfrutan los Reyes Magos.