Programa Oficial del Festival de la Palabra

El Festival de la Palabra es un evento cultural de alto impacto internacional para promover la literatura y el uso de la palabra como poder transformador. Puerto Rico será platea privilegiada para el diálogo entre las culturas iberoamericanas, caribeñas y latinas de Estados Unidos. Pretendemos fomentar el diálogo, la discusión multicultural y el increíble deleite que suscita leer y explorar el arte de la expresión escrita. El Festival de la Palabra de Puerto Rico será lugar de encuentro, celebración y fomento de la literatura. Nos visitarán 71 escritores internacionales que, junto con nuestros escritores de la isla, ofrecerán charlas, conversatorios y talleres. Un grupo internacional y nacional de medios de comunicación dará cobertura noticiosa al evento que incluirá diversos aspectos de la cultura, narrativa, poesía, cine, teatro, música, arte, nuevas tecnologías y actividades para niños.

Sede

Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan, en instalaciones del Instituto de Cultura de Puerto Rico y del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. Además, tendremos actividades en Plaza las Américas (desde dos semanas antes), en escuelas, bibliotecas, universidades, comunidades especiales y plazas.

Propósito

Internacionalizar y fortalecer la cultura en Puerto Rico, al fomentar vínculos entre lectores y escritores nacionales e internacionales, en discusiones sobre literatura. Crear interés en la lectura. Incentivar la producción de literatura y libros de enseñanza, aumentando las ventas de libros y la estabilidad de la industria editorial, junto con las publicaciones vía Internet. Fomentar el uso de blogs y otros medios electrónicos, del periodismo cultural y ciudadano mediante actividades que impacten a la comunidad general.

Público

Estudiantes y profesores universitarios, escritores, estudiantes de talleres literarios, maestros y estudiantes de escuelas públicas y privadas, lectores en general, miembros de los círculos de lectura, bibliotecarios, blogueros, lectores de medios digitales, libreros, editoriales locales, visitantes nacionales e internacionales.

Pabellones

  • Pabellón de papel – Paneles de autores, Charlas magnas, Conversatorio
  • Pabellón Tinta – Comics, Grafiti, Tatuajes
  • Pabellón de Niños – Talleres, Lecturas, Actividades, Teatro para niños.
  • Pabellón para preadolescentes y adolescentes
  • Pabellón Experimental – Arte audiovisual y Exhibiciones de artes plásticas
  • Exhibiciones de libros
  • Pabellón interactivo – Websites, Blogs, Revistas alternas, Medios tecnológicos, Periodismo, E-Books
  • Poetódromo – Micrófono abierto para lecturas
  • Filmoteca – Presentación de películas, cortometrajes, documentales, animación, etc.
  • Grand Café – Tarima de cantautores y conjuntos musicales

Promotor del Festival de la Palabra: Salón Literario Libroamérica en Puerto Rico

Una fundación sin fines de lucro, cuyo propósito es internacionalizar la literatura puertorriqueña, a través de intercambios entre escritores nacionales e internacionales. Organiza actividades como charlas y talleres para el mejoramiento profesional de nuestros escritores, fomenta la lectura y la enseñanza del español en las escuelas e incentiva el interés en la lectura en el público en general. http://salonliterariolibroamerica.org http://festivaldelapalabra.net

Escritores Internacionales que vendrán a Puerto Rico para el Festival de la Palabra

  1. José Saramago: Portugal – videoconferencia
  2. Alfredo Bryce Echenique: Perú
  3. Adriana Lisboa: Brasil
  4. David Unger: Guatemala
  5. Amir Valle: Cuba
  6. Ángel Santiesteban Prats: Cuba
  7. Antonio García Ángel: Colombia
  8. Antonio Sarabia: México
  9. Lauren Mendinueta: Colombia
  10. Aurora Arias: República Dominicana
  11. Cristina Rivera Garza: México
  12. Daniel Mordzinski: Argentina
  13. Daniel Shapiro: USA
  14. Delphine de Vigan: Francia
  15. Eduardo Lago: España
  16. Elmer Mendoza: México
  17. Elsa Osorio: Argentina
  18. Ernesto Quiñonez: Ecuador
  19. Esmeralda Santiago: PR – USA
  20. Evelyne Trouillot: Haití
  21. Ezequiel Martínez: Argentina
  22. Fermín Goñi: España
  23. Flaco Navaja: USA
  24. Achy Obejas: Cuba
  25. Malú Urriola: Chile
  26. Carmen Boullosa: México
  27. Pilar Quintana: Colombia
  28. María Gabriela Alemán: Ecuador
  29. Mario Bellatin: México
  30. Mario Mario Mendoza: Colombia
  31. Martín Caparrós: Argentina
  32. Maryse Condé: Guadalupe
  33. Michi Strausfeld: Alemania
  34. Ondjaki: Luanda
  35. Nemir Matos: PR – USA
  36. Olivier Rolin: Francia
  37. Mempo Giardinelli: Argentina
  38. Natalia Porta López: Argentina
  39. Patrick Deville: Francia
  40. Pedro Mairal: Argentina
  41. Rey Andújar: República Dominicana
  42. Ronaldo Menéndez: Cuba
  43. Rosa Montero: España
  44. Santiago Gamboa: Colombia
  45. Sergio Ramírez: Nicaragua
  46. Víctor Hernández Cruz: PR – USA
  47. William Ospina: Colombia
  48. Paco Ignacio Taibo II: México
  49. Paloma Saiz Tejero: México
  50. Gioconda Belli: Nicaragua
  51. Kirmen Uribe: España
  52. Gustavo Guerrero: Venezuela
  53. Ivan Thays: Perú
  54. John Lantigua: USA
  55. Jorge Volpi: México
  56. Edmundo Paz Soldán: Bolivia
  57. José Eduardo Agualusa: Angola
  58. José Luis Peixoto: Portugal
  59. José Manuel Fajardo: España
  60. José Ovejero: España
  61. Juana Salabert: Francia
  62. Junot Díaz: República Dominicana
  63. Karla Suárez: España
  64. Leonardo Padura: Cuba
  65. Lucia López Coll: Cuba
  66. Louis-Philippe Dalambert: Haití
  67. Luis Sepúlveda: Chile
  68. Carmen Yáñez: Chile
  69. Luiz Ruffato: Brasil
  70. Luz María Umpierre: PR -. USA
  71. Willie Perdomo: PR – USA

Alianzas

* Oficina de la Primera Dama * Cámara de Representantes * Departamento de Educación * Asociación de Maestros * Museo de Arte de Puerto Rico * Instituto de Cultura * Oficina de Educación y Cultura de la Fortaleza * Municipio de San Juan * Plaza Las Américas * Editorial Scholastic * Oficina Estatal de Conservación Histórica, Cuartel de Ballajá * Centro de Estudios Avanzados y del Caribe * Alianza Francesa * Caribbean University * Universidad Interamericana * Banco Popular de Puerto Rico * Ediciones SM * Fideicomiso de Conservación * Municipio de Caguas * Canal HITN, Nueva York * Editorial Pasadizo * Asociación de Periodistas – ASPPRO * Revista Diálogo * Asociación de Radiodifusores * Universidad Politécnica * Academia de la Lengua Puertorriqueña * SITV – Canal Sistema Universitario Ana G. Méndez * Canal 6 * Universidad de Puerto Rico * Universidad del Sagrado Corazón * Información y Tecnología en PRIDCO * Filmoteca Nacional de Puerto Rico

Medios internacionales y nacionales que cubrirán el Festival de la Palabra

* Babelia- España * El Pais- España * El Mundo-España * Le Monde-Francia * Ulysse- Francia * El Clarin-Argentina * Revista Ñ- Argentina * Agencia EFE- Internacional * El Nuevo Dia-Puerto Rico * Radio Isla- Puerto Rico * Vocero- Puerto Rico * Primera Hora- Puerto Rico * Canal 6- Puerto Rico * Canal 40- Puerto Rico * Moleskine Literario- Perú * entre otros…

Notas publicadas en el mundo sobre el Festival de la Palabra de Puerto Rico

Alma Magazine.com: Busca ser el eje literario del Caribe

AMIGAS ROBADAS Y LA DISEÑADORA DE VESTUARIO

Caribbean News Digital

Diálogo Digital: Festival de la Palabra en Puerto Rico

Diario de Colima

EFE America

El Pais: La Isla Puente

El Regional: Abrirá Saramago Festival de la Palabra

El Universal: Saramago abrirá con videoconferencia el Festival de la Palabra

Fundación Nacional para la Cultura Popular

José Saramago abrirá en videoconferencia el Festival de la Palabra

La Noticia Rebelde: Saramago abrirá Festival de la Palabra

MSN Latino: El Nobel José Saramago abrirá en videoconferencia el Festival de la Palabra

Notisistema: Saramago abrirá a través de videoconferencia el Festival de la Palabra

Periódico 7 Días: El Nobel José Saramago abrirá en videoconferencia el Festival de la Palabra

Teletica.com: Telenoticias

Tendido negro: Festival de la palabra de San Juan de Puerto Rico

Univision: El Nobel José Saramago abrirá en videoconferencia el Festival de la Palabra

Univision: Festival de la Palabra convertirá a Puerto Rico en eje literario del Caribe

Vocero: Mayra Montero en conferencia magistral

Yahoo Noticias: El Nobel José Saramago abrirá el Festival de la Palabra a través de videoconferencia

http://www.festivaldelapalabra.net

http://www.salonliterariolibroamerica.org

Nisheira D. Ruiz Alverio Asistente Administrativa Decanato Académico Centro de Estudios Avanzados de PR y el Caribe

Tel: 787-723-4481 ext. 59 Fax: 787-723-4810

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: