Restauración de la obra: Retrato de un letrado de José Campeche
Martha E. Fernández Leal nos extiende una invitación a la próxima actividad a celebrarse en MAP@Plaza, los esperamos!
Se incluye una foto de la obra sin restaurar con informacion de la misma.
José Campeche y Jordán, Retrato de un Letrado / Portrait of a Legal Scribe, ca. 1790 (obra en proceso de restauración) Retrato de un Letrado / Portrait of a Legal Scribe, ca. 1790, óleo sobre madera, 20 ½” x 11 11/16”. Colección Museo de Arte de Ponce. Fundación Luis A. Ferré, Inc. Ponce, Puerto Rico. Foto: John Colón.
José Campeche(1751-1809) Nació en San Juan en 1751, en una humilde casas en las esquinas de las calles San Sebastian y de la Cruz en el viejo San Juan . Uno de los hijos del liberto criollo, Tomás de Rivafrecha y María Jordán , natural de Islas Canarias. El padre era un artesano. A pesar del padre haber nacido esclavo, Campeche recibió buena educación en el Convento de los Dominicos en San Juan. Se desconoce si recibió lecciones de pintura con ellos. Heredó su talento de su padre, un esclavo liberto que trabjaba como adornista y pintor de la Catedral de San Juan.
Para mas informacion presiona el siguiente icono.
Homenaje a Mario Benedetti .
MARTES 19 DE MAYO A LAS 2 PM SL…
Tuesday, 19 May 2009 03:57:09 GMT
EN ARTNEDIA DE SECONDMIND
![]() |
Nació en Montevideo, Uruguay, el 14 de septiembre de 1920. En 1949 publicó su primer libro de cuentos, y el ’53 su primera novela. Tres años después impactó a la crítica con sus poemas. En 1957 viajó por primera vez a Europa. Dos años más tarde publicó Montevideanos, libro de cuentos. |
Principales obras de Mario Benedetti | |
Despistes y franquezas | |
Montevideanos | |
Esta mañana | |
La muerte y otras sorpresas | |
Geografías | |
Buzón de tiempo | |
Primavera con una esquina rota | |
La vida ese paréntesis |
Plantas Medicinales y Herbarios
Para los interesados en las plantas medicinales y para los investigadores en el tema, les incluyo una lista de los recursos disponibles en la Biblioteca Conrado F. Asenjo de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas.
Recursos en la Internet
Prepare su Herbario
Hierbas Medicinales
Preservación y conservación ante la Generación We
Mientras se levanta una nueva generacion, se buscan las formas de mantener la información en varios formatos para beneficio de estas generaciones. La siguiente presentación plantea la preservación y conservación digital como un nuevo desafío, se presenta el problema de lo técnico y material (soporte) y lo ético (autenticidad de la información y su implicación ante su uso. Se plantea el Patrimonio Digital desde el punto de vista de la UNESCO, la problema que se enfrenta con la preservación digital: El caso de la Biblioteca Nacional de Chile.
Preservación ante una nueva generación
You must be logged in to post a comment.