PARA ESTIMULAR LA DIGESTION, EL FLUJO DE BILIS DEL HIGADO Y LA VESICULA BILIAR.
Saludos, les traigo la ultima informacion que Héctor Ruiz Haeussler me ha ido enviando. Cuento con bastante información para irle colocando diariamente algun remedio natural, no se lo pierdan.
ESTO FUE ESCRITO POR ELISABET CARRIZO DE ARGENTINA:
EL diente de León: Hierba sagrada, en Argentina desperdiciada.
Diente de León (Taraxacum officinale)
Sabías que esa hierba que cortas o arrancas de tu jardín tiene propiedades únicas en la naturaleza? Sí esa hierba de flor similar a la caléndula, que al secarse los niños y hasta grandes juegan a soplar, tiene propiedades inigualables, ya que además posee hierro y zinc.
Las hojas y raíces de esta planta la convierten en una de gran utilidad terapéutica. Las hojas actúan como un diurético aumentando el flujo de orina. Muchos diuréticos tienen la desventaja de que hacen disminuir los niveles de potasio en la sangre. Sin embargo, el diente de león contiene altos niveles de potasio por lo que no tiene este efecto.
Las raíces contienen dos sustancias llamadas inulina y levulina que ayudan a balancear el nivel de azúcar en la sangre. También contienen otras sustancias que estimulan la digestión, el flujo de bilis del hígado y la vesícula biliar y la producción de ácido hidroclórico en el estómago. Todo esto convierte al diente de león en una gran ayuda para los procesos digestivos y para desintoxicar el colon y el hígado.
Otro uso del diente de león es en la remoción de verrugas. Las raices, el tallo y las hojas secretan una sustancia blancuzca que lentamente va disolviendo las verrugas al ser aplicada una o varias veces al dia sobre estas.
Las hojas de diente de león son ricas en vitamina A, C, K, B2 (riboflavina) y calcio.
El diente de León puede ingerirse directamente o prepararse en forma de te. El te puede prepararse tanto de las hojas como de las raíces. Sin embargo para propósitos diuréticos son preferibles las hojas.
También se consiguen extractos de diente de león en forma de cápsulas y líquido.
CULTIVO:
Personalmente las tengo en macetas, y bordeando canteros, lo que da un bello color amarillo. No adquiere ningún tipo de insecto, y por lo que observo mantiene alejado a los mismos del resto de las plantas.
USO COMESTIBLE.
Sus hojas pueden aprovecharse en ensaladas, o mezcladas con una ensalada mixta. Su sabor es más suave que el rábano (radish). La flor adquiere el sabor con lo que se mezcle.
En infusiones, sabe a acelga. Para la piel, sirve como tónico natural. La flor amarrilla tiene propiedades antiflamatorias y cicatrizantes.
El tallo es hueco, y posee un líquido blanquecino, no comestible, ya que es amargo, pero es excelente para erradicar definitivamente las verrugas.
Algunos médicos aseguran que si se educara a la población en el uso y consumo de estas hierbas,entre otras, no existiría la desnutrición.Por qué no comenzar desde casa?
Precauciones
Las personas que padecen de las siguientes condiciones deben usar diente de león sólo en pequeñas cantidades: diarrea, úlceras estomacales, hiperacidez estomacal, colitis ulcerativa, colon irritable. Las personas que padecen de piedras en la vesícula biliar deben abstenerse de ingerirla ya que al promover el flujo de bilis el diente de león pude agravar la condición. Igualmente las personas que padecen de psoriasis no deben usar esta planta ya que la inulina presente principalmente en la raíz puede afectar negativamente.
Diente de León: en tu casa, en las plazas, a un lado de rutas y caminos, en los campos y ciudades…
¿Pachamama?
Una iniciativa de la Fundación Oro Verde (Puerto Rico) para promover ecoproyectos que facilitan la reconexión y preservación de Pachamama, la Madre Tierra…An initiative of Oro Verde Foundation (Puerto Rico)to promote ecoprojects that facilitate the connection and preservation of Pachamama, the Mother Earth
Guía de los CDC con respuestas frente a la influenza para instituciones de educación superior durante el año académico 2009-2010
Información sobre el Virus A1HN1, es necesario estar informado y permanecer alerta, incluyo información recibida por el compañero Charless Segui de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas.
Shared via AddThis
Por otro lado los médicos chinos hacen sus investigaciones con la medicina tradicional. Las plantas medicinales continúan dando su buen fruto.
Mundotema
Estas fuentes de referencia son muy ricas en en gráficos e información. Cuentan con secciones como índice y glosario. Presentan información general con su nombre común y científico, su aplicación, usos, administración y un resumen. Son de gran utilidad para los que no conocen de las plantas y necesitan ver alguna foto o dibujo; la información que proveen es de gran valor y ayuda. Los dejo con estas fuentes y a sembrar las plantitas en el jardin!
Mundotema
Estas fuentes de referencia son muy ricas en en graficos e informacion. Cuentan con secciones como indice y glosario. Presentan informacion general con su nombre comun y cientifico, su aplicacion, usos, asministracion y un resumen. Son de gran utilidad para los que no conocen de las plantas y necesitan ver alguna foto o dibujo y la informacion que proveen son de gran valor y ayuda. Los dejo con estas fuentes y a sembrar las plantitas en el jardin!
Medicina ancestral y el Pueblo Cañaris
El siguiente video trata sobre plantas medicinales, conoceremos sobre la medicina tradicional, ancestral, alternativa. Si te interesa conocer de las plantas y sus usos, en este video encontraras plantas medicinales muy conocidas y utilizadas en nuestra region. Continuemos preservando la diversidad cultural, conoceremos sobre el pueblo Cañaris. Disfrutalo!
Puedes encontrar informacion y videos sobre plantas medicinales en el blog Plantas Medicinales de Diego Armando Hidalgo en http://diegoronaldo.blogspot.com/2009/06/plantas-medicinales.html
You must be logged in to post a comment.